Un desierto diferente

Nuestra primera mirada al desierto de la Tatacoa

La primera etapa de nuestra travesía Transamazónica 2022 nos llevó a atravesar Colombia para entregar nuestra Nissan Patrol Y61 en el puerto de embarque hacia Brasil. La ruta planteada tenía una parada en la ciudad de Neiva y estando tan cerca decidimos tomar un pequeño desvío para explorar el desierto de la Tatacoa.

Iniciamos el recorrido por la carretera pavimentada desde Girardot hacia Neiva y nos desviamos por una destapada hacia Pueblo Nuevo, la cual nos puso en la vía del Ferrocarril del Tolima. Hasta aquí no había ninguna señal de desierto, pues íbamos bordeando el rio Magdalena a través de cultivos y frondosa vegetación. Pasamos por la “Estación Potosí”, antigua parada del ferrocarril y todavía no veíamos señales del desierto; nuestra mente no dejaba de pensar en los recorridos por el desierto de La Guajira y por acá la cosa era muy distinta.

Mas adelante hicimos una parada en el “Estadero El Nin” donde un viejito conversón nos confirmaba que aquí si estábamos entrando al desierto y terminaba hablando de su vida entre el desierto y el rio; que sencillez y felicidad la de este hombre, definitivamente la urbe nos envenena de miedo y nos impone necesidades innecesarias con las que terminamos viviendo nuestro día a día.

Pronto llegamos al cruce donde inicia el anillo turístico del desierto, una vía destapada que nos llevó a través de hermosos parajes y paisajes de la región. En el valle de los Xilópalos paramos y conocimos a José, un lugareño que tiene en su propiedad un restaurante, cabañas y el “Mirador del Valle de la Tatacoa”, una de las mejores vistas de la zona. Compartimos unas cervezas y nos ofreció una bandeja de asado de cerdo Huilense que nos regresó el alma al cuerpo. Este asado es preparado a leña en horno de barro, definitivamente una delicia gastronómica de tantas que nos ofrece Colombia.

Con barriga llena emprendimos nuestro recorrido de salida a hacia Villavieja y posteriormente a Neiva. Un solo pensamiento nos daba vueltas en la cabeza: hay que volver y estar mas tiempo en este desierto diferente.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *